20/02/2012

Con el frío del rocío

En una gélida mañana de invierno aparece entre los primeros rayos de sol, el Estrella Costa Brava Nº 00370 Madrid Chamartín - Cerbère, reduciendo para hacer su parada comercial en Granollers.

02/02/2012

Pateras en Calaf

Teniendo presente que las del servicio de las unidades 470 entre Hospitalet de Llobregat y Lérida Pirineos vía Manresa y vv. tenian los días contados, aprovechamos el microclima de Calaf para ir a hacerles unas instantáneas con nieve. El resultado fue correcto, y desde ese día tengo una postal propia para felicitar las fiestas.

En la foto, vemos el cruce de los dos servicios de la tarde en la estación de Calaf. A la izquierda se ve un técnico de Adif, procedente de la base de Lérida, que poco antes equipaba soplete en mano por si las agujas de la estación se resistían a cambiar a causa del hielo. En esta parada, que podría considerarse técnica, los maquinistas se intercambian los puestos entre unidades, para poder volver cada uno a su origen. A esa misma parada se sumó, extraordinamente, el técnico de ese día.

17/01/2012

TECO por Arbós

Aquí os dejo una foto habitual, aunque las Japonesas de la serie 269 nunca pierden su gracia...

Un TECO (Tren Expreso de Contenedores) procedente de la estación de Barcelona - Morrot y con destino incierto, en su paso por la entrada de la estación de Arbós.

18/12/2011

Tren histórico de FGC con la 1003

Ya queda lejano aquel 18-12-2011, en el que la recién restaurada 1003 de FGC ex. MOP/MO (Manresa - Olvan) construida en 1955 por Alstom, salió con la composición: 1003 + F13 + Coches C31 + C36 + C-103 + C-117 + HG219 de Martorell Empalme a Manresa Alta y vv.

Organizada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Barcelona, partieron los viajeros en una composición doble de unidades 213 de Barcelona - Pl. España, con la que viajaron hasta Martorell Empalme para enlazar con el tren histórico hasta Manresa Alta. La vuelta sería idéntica pero a la inversa.

Aquí tenemos la composición en el trayecto de vuelta, de Manresa Alta a Martorell Empalme, fotografiada a la salida del apeadero de Monistrol Aéreo, ya en el término municipal de Esparraguera.

24/11/2011

Estrella en Portbou

Ya se cuenta por años desde que el último de los servicios supervivientes Estrella, el Costa Brava, finaliza su recorrido en Barcelona; haciendo que su propio nombre pierda su sentido. Lejanos quedan los meses donde ya solo subía hasta Cerbère los fines de semana, como presagio de lo que estaba por venir...

Actualmente se encuentra amenazado de muerte, y es, curiosamente, uno de los pocos servicios que queda en nuestro país servido por material convencional. El tren en España pierde su encanto, ya que han pasado 30 años de aquellos maravillosos 1980, donde se contaban los expresos por decenas de coches y solo se oía el petardeo de motores diésel o el chasqueo de sistemas reostáticos. Todo comenzaba a decaer. Estamos en el final de una era, y esta es la última víctima.

Aquí tenemos una rama justo acabado el servicio, retrocediendo desde Cerbère y entrando a Portbou, donde esperará el regreso a Madrid.

12/11/2011

Viaje piloto: Tren Turístico Costa Brava

En noviemnbre del año 2011 el CEHFE organizó el viaje piloto del supuesto futuro Tren Turístico Costa Brava, con la 140-2054 de Guadix, a cargo de Maquinsitas Militares. Composición de un furgón J y dos coches Costa. Les seguía una composición de locomotoras a distancia de cantón por si se necesitara un hipotético rescate.

Un humo de una vaporosa, que por una vez no era de Fuel-Oil, olía a gloria y dejaba una estampa que quitaba el hipo.

Aquí vemos la composición justo después de abandonar Figueras con el sol intentando abrirse paso por lo que antes fue una densa niebla. 

Aunque podría haber ido a los alrededores de Portbou donde hay unos paisajes mucho más interesantes, preferí escoger un sitio lo más cercano posible al punto de partida, y así poder disfrutar de la falta de tiro de la locomotora, lo que permitía ver esta preciosa humareda.

15/10/2011

Breve incursión a Francia

Final de trayecto, el Regional Nº 15845 servido por las 470-090 y la 470-095 visita tierras Galas. Los servicios regionales de la línea Ca2 cubrían por aquel entonces el trayecto entre Barcelona - Sants y Cerbère, con la posibilidad de llevar viajeros a ésta última, pero teniendo que volver de vacío a Portbou por el túnel internacional. Los pasajeros que tuvieran que hacer el trayecto Cerbère - Porbou, lo tendrían que hacer en un tren de la SNCF.

En estas dos instantáneas podemos ver la secuencia de salida de Cebère hacia Portbou, en la primera, el Chef de Gare dando la equivalencia a lo que en español sería el Marche el tren.

En la segunda imagen vemos el doble de unidades a punto de entrar al túnel internacional.