15/10/2011

Breve incursión a Francia

Final de trayecto, el Regional Nº 15845 servido por las 470-090 y la 470-095 visita tierras Galas. Los servicios regionales de la línea Ca2 cubrían por aquel entonces el trayecto entre Barcelona - Sants y Cerbère, con la posibilidad de llevar viajeros a ésta última, pero teniendo que volver de vacío a Portbou por el túnel internacional. Los pasajeros que tuvieran que hacer el trayecto Cerbère - Porbou, lo tendrían que hacer en un tren de la SNCF.

En estas dos instantáneas podemos ver la secuencia de salida de Cebère hacia Portbou, en la primera, el Chef de Gare dando la equivalencia a lo que en español sería el Marche el tren.

En la segunda imagen vemos el doble de unidades a punto de entrar al túnel internacional.

10/09/2011

Último Arco García Lorca

El Arco Nº 00694 Sevilla Santa Justa/Málaga María Zambrano/Badajoz/Almería - Barcelona Sants, pasa raudo por el apeadero de Altafulla - Tamarit en su último viaje con material convencional, antes de ser sustituido por una doble composición de Alaris S/490 que no cubría todos los destinos, ni tampoco duraría mucho.

26/08/2011

Un día complicado y completo

En la salida de la estación Barcelona - Sants, dirección sur, en lo que se apoda hoy día "el cajón de Sants" se cubrieron las vías a su paso entre los barrios de Sants y Bordeta. Para acometer el cambio de catenaria, se cortó la circulación durante unos días.

Me dispuse a ir un día que amenazaba tormenta, buena idea. Me dirigí a Arbós, donde pude fotografiar diversos trenes desviados. Poco después se empezó a ver la tormenta de fondo, lo que me dio oportunidad de hacer unas fotografías geniales con el sol alumbrando en un angulo estupendo y con el cielo encapotado.

Al poco me llegó la información de que se había producido un enganchón de catenaria en la salida sur de San Saturnino de Noya, por tanto todas las circulaciones se realizarían por vía unica entre San Saturnino y La Granada. Para minimizar las consecuencias se realizó algún rebase poco habitual.

En la primera instantánea vemos el Talgo Nº 01171 Barcelona Sants - Murcia del Carmen, a su paso por Arbós.

En la segunda instantánea, vemos el Regional Express Nº 18091 Hospitalet de Llobregat - Tortosa.

En la tercera instantánea, después de una larga espera por el enganchón, el Euromed Nº 01152 Valencia - Joaquin Sorolla – Barcelona Sants, sale de la vía de apartado de Arbós dirección Barcelona, mientras que el Regional Express Nº 18054 Tortosa - Hospitalet de Llobregat espera su turno para salir.

Para la cuarta instantánea, me desplacé al apeadero de Lavern - Subirats, dónde la tormenta estaba en su apogeo. 

Compadezco desde aquí al pobre maquinista de éste tren, que tiene que avanzar penosamente, a una velocidad ridícula, debido a que su tren ha perdido la escobilla del limpiaparabrisas. La guinda para un día que ya era complicado de por sí. Se trata del Regional Express Nº 15014 Zaragoza Delicias - L'Hospitalet de Llobregat.

Cuando pasó la tormenta me dirigí a La Granada, donde tuve el placer de ver por última vez como algo habitual, una Japonesa de la serie 269 simple. Se trata de la 269-211, primera construida en MACOSA.

A partir de esa fecha todas las que vi ya eran tándem. Llama la atención el alojamiento del foco original, con la doble óptica. Se trata del TECO Barcelona-Morrot – Bilbao Mercancías Nº 80863.

09/08/2011

Cualquier tiempo pasado...

En esta instantánea podemos ver la antigua estación de FEVE de León - Matallana. Estos fueron sus últimos meses de funcionamiento, desde entonces se intentó pacificar la zona convirtiendo la línea a un tranvía urbanizado en el tramo más próximo a la ciudad, pero un sinfín de retrasos y burrocracia han conseguido que 9 años después aún no se sepa cuando se reabrirá. 

Compartiendo estación, el MAN 2605 esperando servir un Cercanías hasta Guardo, junto al 2705 que a las 14:00H saldría sirviendo el único Regional del día a Bilbao.

07/07/2011

El viejo confiable

El Potasero Nº 53552 Manresa Clasificación – Flix, pasa a buena velocidad por el Apeadero de Vacarisas el día de San Fermín, remolcado por el seudotándem de locomotoras 269-352. 

Era una suerte poder ver locomotoras 269 con librea UN limpias en esas fechas, pocas quedaban. Aún se aprecian los postes de catenaria originales de la línea, de la Cía. de Caminos de Hierro del Norte de España.

Casi 10 años después, las pude fotografiar con la por entonces nueva librea de GoTransport.

05/07/2011

Una tarde de cava

Junto a las famosas cavas de San Saturnino de Noya me dispuse a pasar una tarde una calurosa tarde de verano.

El TECO Nº 91811 Barcelona Morrot - Madrid Abroñigal, a cargo del seudotándem 269-856.

Poco después pasa un traslado de locomotoras a cargo de las 269-098 y 269-075, grafiadas con el Nº CW389 entre Barcelona - Casa Antúnez y Zaragoza Plaza.

Y el objetivo del día, fotografiar el Trenhotel Galícia Nº 00922 Barcelona Sants - Vigo/A Coruña con la puesta de sol.

22/06/2011

Esquivo

Después de dos años (tampoco es que le pusiera mucho esfuerzo) al fin me encontré el "Pastas Gallo", el único tren de Mercancías habitual en la línea de Barcelona - Ripoll. El problema es que no tenía horario fijo, era a demanda, solía pasar un día a la semana, pero nunca con el mismo horario. 

Por suerte un día que pasaba por la estación apareció. Cerealero Facultativo "Pastas Gallo" Nº 82353 Córdoba-El Higueral – Granollers Canovellas.