27/03/2019

Fuera de su entorno

En la primera imagen meramente testimonial podemos apreciar el traslado de este Buque serie 450 entre los TCR de Vilanova i la Geltrú y Madrid - Fuencarral a su paso por la estación de Pradell, de la línea Madrid-Móra-Reus-Roda-Barcelona, dejando atrás el túnel de la Argentera.

En la segunda podemos apreciar un Electrotren serie 448 finalizando la frenada con un chorro de arena, que junto a los últimos rayos de sol del día, dejan ésta bonita estampa.

En la tercera podemos apreciar un carbonero entre Tarragona y la central térmica de Anodorra. Poco les quedaba a estos servicios, ya que dicha central cerraría en febrero del año 2020.

-Fotos escaneadas de negativo-

16/01/2019

Oporto, a su manera

Una visita pendiente que nos hizo mucha ilusión hacer fue la ciudad lusa de Porto. Para cualquier aficionado o conocedor de los modelos de autobuses, es como viajar en una máquina del tiempo o como fumarse un cigarro de la risa.

Por cualquier esquina te pueden aparecer muchísimos autobuses en servicio con más de 25 años de servicio, alguno de más 30 y diversos injertos. Éstos son autobuses de la empresa Resende en su mayoría a los que les cambian el frontal por otro de otro modelo; por tanto, podemos ver laterales y trasera de un modelo conocido, con el frontal de otro modelo, lo cuál es muy extraño y curioso de ver.

En la primera foto podemos admirar un Mercedes O305 con más de 32 largos años de servicio a sus espaldas y en un excelente estado de conservación sirviendo la línea 32 de la empresa Espirito Santo-Autocarros de Gaia, saliendo del terminal rodoviário Parque das Camelias.

En la segunda foto podemos ver un injerto, un autobús midí MAN, con un frontal Setra de la Serie 300 frente a la parada de metro de Mercado, en Matosinhos.

-Fotos escaneadas de negativo-

30/10/2018

Recuerdos a Euromed

Visitando Valencia, me escapé un rato a Valencia - Fuente de San Luis, para ver entre otras cosas, una efeméride un tanto peculiar.

Aquí vemos un S/100 cubriendo un servicio AVE de Castellón a Madrid, eso si, por vía convencional con tercer hilo.  Esto me trae gratos recuerdos, cuando parte de esta serie estaba renumerada a S/101 y cubrían los servicios Euromed entre Barcelona y Valencia, era todo un espectáculo.

AVE Nº 05951 Castelló de la Plana - Madrid Puerta de Atocha.

25/10/2018

Valencia es única

Saliendo de la Estación del Norte de Valencia me topé de morros con este veteranísimo Man SD200 ex-Berlín sirviendo el servicio de Bus Turístic de Valencia.

Con unos perfectamente llevados 39 años de servicio, sigue su tarea casi diaria con una fiabilidad ejemplar.

Puente del Roquillo

Pasado Buñol en dirección Madrid, se encuentra éste elegante puente metálico perteneciente a la línea Aranjuez-Valencia, un punto inconfundible dónde me decidí a ir a tomar varias instantáneas.

En la primera vemos un Camello de la serie 592, procedente de Valencia - Estació del Nord con destino Utiel.

En la segunda vemos otro Camello, en éste caso reformado, cubriendo el regional Nº 18165 Valencia Estación del Norte - Madrid Chamartín.

-Fotos escaneadas de negativo-

El rarito

De buena mañana, aprovechando la hora azul del alba me acerqué a las cercanías de Cheste a tomar algunas instantáneas. El primer automotor que me apareció fue este curioso Camello, uno de los dos únicos de la subserie 300, en concreto el 301, sirviendo un Cercanías procedente de Buñol y con destino Valencia Estación del Norte.

Cabe destacar que si uno aprecia el cielo en la imagen podrá ver entre el grano de la película la puesta de luna, diversas estrellas, y el pueblo de Cheste al fondo.

-Foto escaneada de negativo-

13/10/2018

"Cremalleras peculiares"

Dado que el día 13 de octubre del presente año 2018 era el último en el que salía en servicio comercial el Coche Salón del Cremallera de Núria, decidimos dirigirnos a dos puntos que tenía pendientes, uno entre Queralbs y el Túnel del Roc del Dui, y el otro en la entrada norte de Ribes-Vila.

Lo que no nos esperábamos era la grata sorpresa que nos llevamos, cuándo recién llegados a Ribes-Vila pudimos observar que estaban formando dos coches de Mercancías:

  • El 01, amarillo, procedente de la reforma del coche de viajeros Affw-1.
  • El P25, blanco, construido en el año 2005 para el transporte frigorífico de alimentos.

Así que rápidamente volvimos al coche y emprendimos cuesta arriba para llegar a un punto cercano dónde aparcar y caminar apresuradamente hasta el punto deseado. Lo conseguimos, pero con muy poco margen.

La magnífica y cálida luz del alba se fue tornando cada vez más clara hasta que por fin, puntualmente apareció el veterano Coche Salón remolcado por el Beh A8 Balandrau, el más nuevo de los cuatro automotores de ésta serie, con sólo 23 años a sus espaldas.

Después de cumplir el objetivo procedimos a rematarlo, en este caso en la entrada norte de la Estación de Ribes-Vila. 

Cabe destacar que excepto el Automotor Beh A8, sus hermanos A5, A6 y A7, datan nada menos que de 1985. Con unos muy bien llevados 33 años de duro servicio a sus espaldas y una única reforma.

Pronto se les incorporarán mejoras y un coche intermedio nuevo adaptado a PMR, se les augura un largo y próspero futuro.

Después de su ardua tarea, se le concedió al Coche Salón limpieza, mimo, reposo y unos pocos empujones para emplazarlo nuevamente en su lugar de letargo. ¡Veremos cuándo vuelve a salir!